lunes, 24 de enero de 2022

 


Bruselas amenaza con denunciar a España por la mala depuración de las aguas de 332 zonas urbanas

El Gobierno tendrá dos meses para actuar antes de que la Comisión remita el asunto al Tribunal de Justicia de la UE.

 

La Comisión Europea pidió el pasado més de junio, al Gobierno de España que garantice el correcto tratamiento de las aguas residuales en 332 aglomeraciones urbanas y amenaza con remitir este asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si no actúa en los próximos dos meses.

 

Ello forma parte del paquete de decisiones de junio sobre procedimientos de infracción remitidos a varios países de la UE sobre diversa temática con el fin de garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión en beneficio de los ciudadanos y las empresas.

 

En un dictamen motivado complementario, la Comisión Europea reclamó a España que cumpla los requisitos de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, que obliga a los Estados miembro a velar por que las aglomeraciones (pueblos, ciudades o zonas de vivienda) recojan y traten adecuadamente sus aguas residuales, eliminando o reduciendo así todos sus efectos no deseados.

 

"España no ha explicado que el hecho de no instalar sistemas colectores esté justificado en virtud de la Directiva. Además, el estudio de los SIA mencionados ha puesto de manifiesto que no pueden alcanzar el mismo nivel de protección medioambiental que un sistema colector, que es un requisito impuesto por la Directiva", apunta Bruselas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario