Alimentos enlatados que deberías evitar en tu despensa... por tu salud
El bisfenol A es una sustancia perjudicial para la salud que recubre estos envases con problemas para la salud prolongados a largo tiempo
Es muy habitual ver gran cantidad de alimentos envasados y enlatados. Esta técnica de conservación tan extendida y a priori sin peligros puede generar un compuesto tóxico que perjudicaría a nuestra salud
Las latas tienen un recubrimiento especial hecho con resinas de bisfenol A.
Este compuesto es muy poco saludable para tu salud, y si se acumula en el cuerpo puede tener efectos devastadores en nuestro organismo.
Así lo recoge un estudio de la Universidad de Harvard, que reveló que las personas que consumen sopas enlatadas durante cinco días tenían gran cantidad de este compuesto en la orina.
Riesgos
El tener en tu organismo niveles altos de bisfenol A puede hacer que tengas diabetes, obesidad, cambios hormonales, fertilidad y obesidad. Las latas, además, contienen productos cancerígenos tales como el formaldehído.
Otro de los grandes problemas que tienen los alimentos enlatados es la forma de hacerlo y las precauciones sanitarias que se requiere este proceso.
Pueden aparecer otros problemas, como la toxina butolínica,
El alimento enlatado por excelencia es el atún, aunque las latas contienen gran cantidad de mercurio que hacen que el pescado pierda sus propiedades.
La idea de comer atún es que contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3 y fós
No hay comentarios:
Publicar un comentario