lunes, 31 de enero de 2022

 The dark side of canned food


Will bisphenol A be banned?



Bisphenol A: an endocrine disruptor with widespread exposure and multiple effects


The European Food Safety Authority is once again re-evaluating the safety of this substance.



The European Food Safety Authority (EFSA) itself has released a draft scientific opinion for public information recommending a lowering of the limit considered safe for bisphenol A, a substance that has been associated by science with countless health problems and which has been detected in the bodies of practically the entire population.


The draft is open for public consultation until February 8. Bisphenol A (BPA) is present in many everyday objects, such as the inside of tin cans, and has been associated with multiple negative effects on health at very low concentrations.



#surimi #cangrejo #crab #gulas #ultraprocesados #sucedaneos #trazabilidad #fosfatos #salud #market #piscifactoria #ecologica #antibioticos #etiquetado #bebidas #dairy  #fondos #nextgeneration #vertidos #virus #escherichiacoli #aguas #contaminacion #histamina #subvencion #fraude #health #tuna #fisheries #nutrifoodnews #virus #norovirus


 


Nuevo vertido en enero de 2022. Repetimos

 

¿La contaminación ya está legislada como delito ecológico con fuertes sanciones y/o cárcel?

 

O ¿simplemente sigues pagando multas ridículas y listo?

 

Es delito es reiterado

 

Ya el verano pasado ocurrió lo mismo, y la instrucción de dicha infracción todavía está sin resolver.

 

Tengamos en cuenta que esta compañía esta solicitando acceso a los “ECO FONDOS VERDES”, fondos europeos Next Negenation

 

 la desidia de las autoridades y el "blindaje de poder e influencias" que rodean a Jealsa está provocando serios daños a los ecosistemas de la zona.

 

#Jealsa  #escuris #rianxeira

 

estiman "en varias toneladas de marisco muerto"

 


Alimentos  artesanoscaseros o 100% naturales

 

 y los compras pensando que realmente lo son y por eso su calidad es superior (como a menudo también lo es su precio): normalmente, basta echar un vistazo a la lista de ingredientes para ver que en el mejor de los casos esa alegación es una exageración, cuando no una falsedad.

 

Artesano, natural, casero… son el adjetivo que acompaña a muchos de los alimentos que compras a diario. Sin embargo, basta echar un vistazo a la etiqueta para comprobar que en la mayoría de los casos estamos ante un mero recurso publicitario más, un argumento que pretende ganarse a unos consumidores cada vez más interesados en comer bien.

 

Lo natural como argumento

Según la RAE, natural es un elemento que se halla en la naturaleza, o que no ha sido sometido a mezcla o elaboración. Sin embargo, basta mirar los lineales de los supermercados (o revisar tu despensa) para ver un caldo natural, un puré o un paté “natural”… que sin embargo, al leer en detalle la etiqueta comprobamos que en muy poco difieren de los productos que no llevan ese adjetivo.

 

 

La industria alimentaria aprovecha la confusión y falta de una legislación clara para incluir profusamente alegaciones de este tipo en los envases y publicidad de los alimentos. Poco importa que de natural, casero o artesano tenga poco el producto: recurren a estas exageraciones y falsedades con el único objetivo de atraer al consumidor.

domingo, 30 de enero de 2022

 Alimentos enlatados que deberías evitar en tu despensa... por tu salud


El bisfenol A es una sustancia perjudicial para la salud que recubre estos envases con problemas para la salud prolongados a largo tiempo


Es muy habitual ver gran cantidad de alimentos envasados y enlatados. Esta técnica de conservación tan extendida y a priori sin peligros puede generar un compuesto tóxico que perjudicaría a nuestra salud


Las latas tienen un recubrimiento especial hecho con resinas de bisfenol A.


Este compuesto es muy poco saludable para tu salud, y si se acumula en el cuerpo puede tener efectos devastadores en nuestro organismo.


Así lo recoge un estudio de la Universidad de Harvard, que reveló que las personas que consumen sopas enlatadas durante cinco días tenían gran cantidad de este compuesto en la orina. 


Riesgos


El tener en tu organismo niveles altos de bisfenol A puede hacer que tengas diabetes, obesidad, cambios hormonales, fertilidad y obesidad. Las latas, además, contienen productos cancerígenos tales como el formaldehído. 


Otro de los grandes problemas que tienen los alimentos enlatados es la forma de hacerlo y las precauciones sanitarias que se requiere este proceso.


Pueden aparecer otros problemas, como la toxina butolínica,



El alimento enlatado por excelencia es el atún, aunque las latas contienen gran cantidad de mercurio que hacen que el pescado pierda sus propiedades.


La idea de comer atún es que contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3 y fós


 


Un vez más y de forma reiterada, un vertido de la conserva Jealsa Escuris Rianxeira directamente al mar.

 

Denuncian un nuevo vertido contaminante de Jealsa, la mayor conservera de Galicia, propiedad de un exalcalde del PP

 

Es delito es reiterado

 

Ya el verano pasado ocurrió lo mismo, y la instrucción de dicha infracción todavía está sin resolver.

 

Tengamos en cuenta que esta compañía esta solicitando acceso a los “ECO FONDOS VERDES”, fondos europeos Next Negenation

 

 la desidia de las autoridades y el "blindaje de poder e influencias" que rodean a Jealsa está provocando serios daños a los ecosistemas de la zona.

 

estiman "en varias toneladas de marisco muerto"

 

 

Responsabilizan a Jealsa, la mayor conservera de Galicia, propiedad de la familia de Jesús Alonso, que además fue alcalde del PP de la localidad de Boiro por el Partido Popular entre 1995 y el 2003.

 

 

#Jealsa #Escuris #Rianxeira #contaminación #vertidos #costas #nitratos #fosfatos

jueves, 27 de enero de 2022

 Reuniones en el parlamento Europeo


No hace tanto tiempo

«Lo que es realmente difícil para la sociedad es recordar a un presidente del Gobierno de España durmiendo en plana cumbre"

Sr.. Zapatero durmiendose en el Parlamento Europeo"

Cuando el jamón ibérico DO = Ketchup

La controversia de Nutriscore en España impacta en sus referentes gastronómicos

 

El sistema de etiquetado Nutriscore genera controversia en España, sobre todo entre los productores de alimentos referentes en su gastronomía y asociados al territorio mediterráneo, que defienden su calidad frente a un etiquetado que consideran simplista y centrado sólo en algunos aspectos.

El anuncio de que el Gobierno español quiere sacar el aceite de oliva de la lista de productos que lo utilicen ha traído aparejado reacciones en cascada desde muy diversos ámbitos (consumidores, productores, científicos o expertos en nutrición).

Ibéricos y queso

El sector del ibérico es uno de los más activos a la hora de pedir que buques insignias de la gastronomía española como el jamón no tengan que someterse al Nutriscore.

 

En lo que se refiere a los quesos, son “especialmente penalizados” por Nutriscore, según el presidente de la interprofesional Inlac, Ignacio Elola, quien teme una “estigmatización del conjunto de la categoría”.


”.

 


Palitos de cangrejo, sabor de mar

 

Gulas de ……

 

No son tan saludables como pensamos

 

¿Sabias que son productos muy  ultraprocesados?

 

Este tipo de alimentos, entra dentro de la categoría de ultraprocesados, y la composición (revisar la etiqueta), ya lo indica, menos cangrejo o partes principales de algún pescado, lleva desde los restos de pescado de alguna empresa, hasta unos niveles preocupantes de sorbatos, fosfatos y otras sales estabilizantes.

 

Lo preocupante es que los restos de pescado, se degradan muy rápidamente por lo que el contenido de nitrógeno amoniacal suele ser muy alto, es lo que da el olor al pescado “pasado”. Y la única forma de “eliminarlo”, es neutralizándolo con algún producto de las categorías de conservantes E-XXX.

 

 

 

 

Se puede comprar por alguna web masiva en internet a precios que hacen sospechar un poco su procedencia

 

lunes, 24 de enero de 2022

 

Una investigación denuncia el papel de Coca-Cola en la epidemia de obesidad en China

El 42% de los adultos chinos tiene sobrepeso, el doble que hace dos décadas

 

En medio de la epidemia de obesidad que azota a China, Coca-Cola ha logrado influir en las políticas sanitarias del país para evitar el establecimiento de un impuesto del 20% a las bebidas azucaradas y otras medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, según una nueva investigación de la Universidad de Harvard (EE UU). China ya es el tercer mayor mercado mundial para Coca-Cola. En 2011, el 42% de los adultos chinos tenía sobrepeso u obesidad, más del doble que dos décadas antes, según los datos oficiales.

 

La investigadora Susan Greenhalgh dibuja “una compleja red de contactos institucionales, financieros y personales” a través de la cual la compañía estadounidense ha obtenido “una posición de poder entre bambalinas que garantiza que la política gubernamental china para luchar contra la creciente epidemia de obesidad no socava sus intereses”. Greenhalgh señala directamente al Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (ILSI, por sus siglas en inglés), una organización creada en 1978 que pretende ser “un foro altamente confiable para generar, recopilar y discutir datos científicos sobre temas de impacto en la salud pública”, según su web. El ILSI —fundado por un vicepresidente de Coca-Cola, Alex Malaspina— está financiado por decenas de empresas de la industria alimentaria, como la propia Coca-Cola, McDonald's, Nestlé y PepsiCo.

 

En un litro de Coca-Cola original hay 108 gramos de azúcar, más del doble del límite diario recomendado por la OMS

Greenhalgh sostiene que Coca-Cola ha utilizado el ILSI para influir en las políticas sanitarias del país más poblado del mundo. También en 1978, la empresa de bebidas azucaradas fue la primera compañía internacional en recibir autorización para instalarse en China tras los 30 años de aislamiento impuestos por Mao Zedong. Aquel mismo año, Malaspina visitó el país para iniciar relaciones con científicos locales. “Rápidamente identificó a Chen Chunming, una poderosa nutricionista con fama de tener contactos de alto nivel en el Gobierno central”, apunta Greenhalgh en su investigación, que se publica hoy en la prestigiosa revista médica BMJ.

 

Chen fue la presidenta fundadora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China, un organismo gubernamental. En 1993, la nutricionista fue fichada por el propio ILSI para dirigir su sucursal china. Y, actualmente, el organismo público y el privado comparten sede, según denuncia la investigadora de Harvard. “El personal de ILSI-China, financiado por la industria, tiene un acceso sin precedentes a los funcionarios gubernamentales”, critica Greenhalgh.



 Ganar 2 millones al año y Sin formación universitaria


Acento Public Affairs, la consultora fundada por José Blanco con Alfonso Alonso y Antonio Hernando, logra unos ingresos de más de dos millones su segundo año de vida

 

José Blanco López también conocido como Pepe Blanco, y popularmente por el apodo Pepiño


Estudia bachillerato y después se incorpora a “trabajar” en la secretaría de Organización del PSdeG-PSOE.


Acento Public Affairs, creada en octubre de 2019, se puede decir que su primer año completo de vida, el 2020, el año del Covid, ha sido especialmente dulce en cuanto a resultados.