miércoles, 29 de noviembre de 2017

La Unión Europea reconoce al fin los daños del bisfenol, un químico tóxico cotidiano

http://www.migueljara.com/2017/06/19/la-union-europea-reconoce-al-fin-los-danos-del-bisfenol-un-quimico-toxico-cotidiano/

martes, 28 de noviembre de 2017

Priones de nuevo ¿y tan solo un caso?

 

Detectado un caso de ‘vaca loca’ en una explotación de la localidad salmantina de El Sahugo

 

¿En una granja solo esta vaca la alimentaban con pienso con priones?

 


http://www.agronewscastillayleon.com/detectado-un-caso-de-vaca-loca-en-una-explotacion-de-la-localidad-salmantina-de-el-sahugo

Metilmercurio en pescados y arroz para bebes
methylmercury in fish and babyfoods
Los efectos beneficiosos del consumo de pescado en embarazadas y niños son bien reconocidos. Sin embargo, se ha descrito que la ingesta de metilmercurio (MeHg) en el embarazo, principalmente a través del pescado y marisco contaminado, puede producir efectos perjudiciales sobre el desarrollo del sistema nervioso en el feto y el recién nacido. España es uno de los países con un consumo más elevado de pescado y según diferentes estudios recientes, es también uno de los países con mayores concentraciones de mercurio en sangre.


sábado, 25 de noviembre de 2017

Sulfitos en los alimentos y bebidas ¿Son perjudiciales?

Los sulfitos están en la lista de los 14 alérgenos

http://www.conocerlaagricultura.com/2017/03/por-que-hay-sulfitos-en-algunos.html

Tuna with Histamine affects Spain, Italy, France 



 Foods likely to contain high levels of histamine include fish, fish products and fermented foodstuffs.


¿Por qué solo se hacen Resticciones de agua en hogares, cuando hay empresas que solo una de ellas consume al día lo mismo que una ciudad de 30.000 habitantes?
Según Naciones Unidas, para el año 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.


Sugar industry:
 Tried to hide the health effects of its product 50 years ago

THIS WASN'T ABOUT SCIENCE. THIS WAS ABOUT MARKETING.”

https://www.theverge.com/2017/11/21/16684448/sugar-industry-health-effects-research-funding-project-259-heart-disease-cancer

domingo, 19 de noviembre de 2017

Surimi, Fake Crab
9 Things to Know About Surimi


What you need to know:
A Fooducate community member, Sofia, recently emailed us with this question:

What is it about "Surimi" (or crab sticks), I often see women who are on protein diet eating surimis, I see them in my sushis, I see them in every supermaket but I really wonder if they are ok to eat? Are they healthy because they look quite artificial to me...?! I try to avoid them (no idea why btw)... but I have to confess that they're quite tasty.


So please, I would be very thankful if you could enlighten me! In order to next time I eat (or avoid) them, simply know why... 


We'll be glad to elucidate.
https://www.fooducate.com/app#!page=post&id=57A33F1D-2DF6-09A4-43FD-8F5C307B434A

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Verdades y mentiras sobre los envases de plástico

Plástico y microondas

Una de las leyendas que gira en torno a los recipientes de plástico es que no deben usarse en el microondas para calentar comida. Pues bien, esta leyenda tiene parte de verdad y parte de exageración. Como expertos en el curso de manipuladores de alimentos (en inglés, español y otros idiomas) podemos asegurarte que, si bien no constituye un peligro mortal ni muchísimo menos, resulta más recomendable utilizar otro tipo de recipientes para calentar comida como puedan ser los de cristal o cerámica.
La razón debemos buscarla en el bisfenol A. Los plásticos liberan una sustancia llamada bisfenol A cuando son sometidos a ciertas temperaturas y la ingesta de esta sustancia puede provocar alteraciones hormonales y neurológicas, aunque para ello deben consumirse cantidades muy elevadas y durante muchísimo tiempo, incluso en el caso de bebés, tal y como especifica la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. No pasa nada por calentar la comida directamente en el tupper de tu madre aunque insistimos en que tampoco debes convertirlo en una práctica habitual.


https://www.manipulador-de-alimentos.es/blog/verdades-y-mentiras-sobre-envases-plastico/

martes, 14 de noviembre de 2017

¿Qué les pasa a los huevos que empiezan con el código 3?
Por tu derecho a una alimentación sana
Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas espacio para moverse. Las instituciones europeas han puesto de manifiesto las dudas que esto genera a nivel de bienestar animal. Una directiva comunitaria de 1999 obligó a aumentar el espacio para cada gallina dentro de la jaula de 550cm2 a 750 cm2. Pero esta medida, que no ha sido obligatoria hasta 2012, solo garantiza que cada animal dispone de un espacio similar al que ocupa una hoja de papel A4 (627cm2).

La harina de pescado podría estar contaminando el océano con sedimentos que contienen bacterias resistentes


El sistema alimentario mundial está pasando apuros debido al aumento de bacterias resistentes que alimentan la amenaza de brotes epidémicos. Actualmente, un grupo de investigadores ha descubierto otra gran causa potencial del problema: la harina de pescado. Esta harina, producida para alimentar animales de granja e incluso otros peces, podría estar creando un cúmulo de resistencias a enfermedades en el fondo del mar, afirma un estudio publicado en Environmental Science and Technology.

Así tiñen los salmones de granja para que su carne se vea rosa, no gris


El color rosa anaranjado es la seña de identidad que define la suculenta carne de salmón. Probablemente nadie querría comprar un filete de ese pescado si fuera de color gris, pero resulta que ese es precisamente el color natural de los salmones de piscifactoría. El color rosa intenso llega después y en cápsulas.
Outstrea


Atlantic salmon farm

911 call

'The whole thing is buckling'


Nearly half the anchor lines on an Atlantic salmon farm snapped one evening in July, a month before an even worse accident caused the aging pens to collapse completely.

Plásticos asesinos de animales

Un trozo de plástico rígido y prácticamente indestructible durante siglos, es capaz de lograr que el caparazón de una tortuga crezca deformado. Se estima que, el animal de la foto quedó enganchado en el mismo cuando era apenas un bebé y su crecimiento se vio influenciado nefastamente, por la imposibilidad de quitárselo.


antibiotic use in livestock farming

WHO calls for the reduction of antibiotic use in livestock farming

raised awareness yesterday to stop the preventive use of antibiotics in livestock farming. Although preventive efforts have been made in the Netherlands for years, there are still certain steps to be taken, according to Mark Schippers, owner of MS Schippers. "We must give our farmers the compliments they deserve; with 70 percent reduction since 2009 and the elimination of the preventive use of antibiotics, we're definitely on the right track, but we're not there yet. "

https://www.linkedin.com/pulse/who-calls-reduction-antibiotic-use-livestock-farming-ms-schippers/?trackingId=HHKNxFiFLuaRJ2g34hXx5w%3D%3D
Benceno otra vez   ... Aviles
Otra noche mas se dispara el cancerigeno benceno en Avilés De acuerdo a los datos que facilitamos son los que facilita el Gobierno de Asturias en su web, de acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque suelen ser peores datos que las de las públicas y eso que están escondidas.

Fuente: CO2
http://www.ecoticias.com/co2/176719/Otra-noche-mas-se-dispara-el-cancerigeno-benceno-en-Aviles?utm_source=MailingList&utm_medium=email&utm_campaign=12%2F11%2F2017+ec

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Glifosato ¿sí o no en las comidas? la batalla europea por el herbicida se recrudece España defiende el polémico glifosato Los organismos sanitarios de Francia defienden la adopción de medidas de máxima protección de la salud y el medio ambiente https://lnkd.in/gneX3C3

martes, 7 de noviembre de 2017

Agua potable con microplasticos Europa con un 72%
El país con el índice más elevado con microplásticos fue Estados Unidos con un 94%, donde se tomaron muestras en el Capitolio y la sede central de la Agencia de Protección Ambiental en Washington DC, entre otros.

Líbano (93,8%) e India (82,4%) son los países que siguen en la lista. Las muestras también ofrecen índices para Ecuador, con un 79,2%, Indonesia 76,2 %, México 75% y Europa (72,2%).


Resistencia a los antibioticos

Genes de resistencia a los antibióticos en la harina de pescado

Una investigación realizada por expertos chinos muestra que la harina de pescado contiene genes de resistencia a los antibióticos, concretamente se han identificado 132 genes en la harina de pescado que está disponible comercialmente, por lo que existe un riesgo potencial de que sean transferidos a los microorganismos que afectan a los seres humanos a través de la cadena alimentaria.


por fin, antibióticos gratuitos en las tiendas

¿para que piden receta en las farmacias si ya lo dan gratis en las tiendas?
El uso de antimicrobianos en animales es el más alto de la UE,La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó la semana mundial de concienciación sobre el uso de los antibióticos promovida por la ONU, celebrada hace unos días, para promover una campaña internacional para advertir sobre su manejo con cuidado y advertir sobre la resistencia a estos medicamentos quecada vez es mayor.

Hace unos meses el estudio “Review on Antimicrobial Resistance”
encargado por el gobierno Británico, advirtió que diez millones de personas podrían morir antes de 2050 por el aumento de la resistencia de los antibióticos. 

El estudio indica que el problema se puede frenar reduciendo la
cantidad de medicamentos suministrados a los animales de granja.

10 millones de personas podrían morir antes de 2050 por el
aumento de la resistencia de los antibióticos

http://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20161130/412269715749/antibioticos-ganaderia-salud-resistencia.html


lunes, 6 de noviembre de 2017

El placer del mejillón


 Consumir mejillones, ostras o vieiras plantea un gran dilema: ¿un delicioso manjar o un peligroso alimento?
Ahora bien, esas mismas administraciones que ponen todo su empeño en generar esta industria, no tienen en cuenta la calidad de las aguas que los moluscos filtran de los estuarios para obtener su alimento, el fitoplancton. Las bateas de mejillones se concentran en la costa, donde llegan residuos sin depurar procedentes de las poblaciones cercanas. Y  a pesar de los apercibimientos de la Unión Europea, esta situación persiste.
       Vertidos urbanos o industriales, sustancias químicas en general, que llegan al agua y  afectan a la vida, a su reproducción, y que se pueden acumular en el animal. Dioxinas, benzopireno o compuestos organoclorados como los PCB  son pequeñas bombas para la salud que se acumulan en el interior de éste. Los síndromes y problemas sanitarios asociados al consumo de moluscos son poco conocidos por el público en general, y por los médicos en particular.
       Otros venenos, como los metales pesados -plomo o mercurio- no sólo se acumulan en las partes comestibles sino en mayor cantidad en la concha. Y las conchas -de las que se extrae el calcio- también se utilizan en la industria alimentaria o farmacéutica,  y por tanto se incorpora a la cadena del consumo humano, por lo que se incorpora a la cadena de consumo humano.


¿Como puede acabar un pesticida dentro de los huevos?

¿Qué es el fipronil? ¿Qué pasa si como huevos con fipronil?

Al menos 19 países, principalmente en Europa, se han visto envueltos en el escándalo de los huevos contaminados por fipronil, un insecticida cuyo uso está prohibido en la cadena alimentaria.

Golpe a la industria atunera: el fraude del atún amenaza un sector clave en España

La investigación de la Comisión Europea empaña la imagen de las empresas atuneras. España ocupa el primer puesto a nivel europeo en volumen de pesca, con 265.000 toneladas capturadas


https://www.elconfidencial.com/economia/2017-09-28/atun-fraude-intoxicacion-alimentaria-comision-europea_1450652/

Antibióticos en los alimentos. Una herramienta clave en la cadena alimentaria