lunes, 22 de mayo de 2017

Detección de proteínas priónicas en peces (enfermedad de las vacas locas)
¿Qué tan probables son las encefalopatías espongiformes transmisibles en los peces?

Las enfermedades priónicas son trastornos neurodegenerativos mortales en el hombre y en los animales asociados con la conversión conformacional de la proteína priónica celular (PrPC) en una isoforma patológica (PrPSc). Recientemente hemos identificado cDNAs que codifican proteínas priónicas en salmón atlántico y pufferfish japonés. Se puede esperar que los genes PrP estén presentes en la mayoría, si no en todas las especies de peces. Por lo tanto, los peces cumplen la condición previa general para desarrollar una enfermedad de priones. Aquí, resumimos el conocimiento actual sobre las proteínas priónicas en los peces. Investigamos en qué medida los peces pueden haber recibido potencialmente BSE agente contaminado comidas animales en sus dietas y todavía potencialmente hacer. Discutimos las posibilidades de que los peces contraigan una EET mediante la absorción del agente de la EEB y los riesgos potenciales asociados con el uso de pescado para la alimentación animal y el consumo humano.

Detection of prion protein in fish (mad cow disease)

How likely are transmissible spongiform encephalopathies in fish?


Prion diseases are fatal neurodegenerative disorders in man and animal associated with the conformational conversion of the cellular prion protein (PrPC) into a pathologic isoform (PrPSc). Recently we have identified cDNAs coding for prion proteins in Atlantic salmon and Japanese pufferfish. It can be expected that PrP genes are present in most if not all fish species. Fish therefore fulfil the general precondition to develop a prion disease. Here, we summarise the present knowledge on prion proteins in fish. We inquire to what extent fish may have received potentially BSE agent contaminated animal meal in their diets and still potentially do. We discuss the chances of fish contracting a TSE by uptake of BSE agent and the potential risks associated with the use of fish for animal feed and human consumption.

https://www.researchgate.net/publication/289971690_Detection_of_prion_protein_in_fish_-_How_likely_are_transmissible_spongiform_encephalopathies_in_fish
¿Qué es el Semáforo de la Alimentación?
Todos sabemos que, aunque nada es bueno en exceso, hay algunos alimentos cuyo consumo es más beneficioso que el de otros. Es decir, que hay algunos productos con los que podemos permitirnos el ‘lujo’ de comerlos en mayor cantidad que algunos otros.
Este artículo nos entregará en profundidad acerca de la información reflejada en el etiquetado de cada alimento que compramos en el comercio, y cómo debe influirnos esta información para tomar una correcta decisión acerca de lo que es bueno o no para nuestro cuerpo.
Dicen que es suficiente con tres colores para poder discernir si optar por comprar o consumir un alimento u otro. ¿Pero está preparada la población general para decidir sobre tal elección? Muchas son las quejas acerca de lo que puede entenderse en el etiquetado nutricional.

Bisphenol Free Cans

Brands to Avoid  All Use BPA Cans


Fish Protein and the secrets hidden in a can of tuna

No one would say that several species of tuna are in danger of extinction by observing the gigantic shelves where the tuna cans are in supermarkets. Tuna, bonito, in oil, in tomato, in pickled, in glass jars, in cans of different sizes, with carton or without ... Which to choose? Greenpeace has evaluated 14 brands that sell tuna in Spain and has just launched the second edition of the tuna guide to help consumers make a more sustainable decision

Los secretos ocultos en una lata de atún

   

Nadie diría que varias especies de atún se encuentran en peligro de extinción al observar las gigantescas estanterías donde están las latas de atún en los supermercados. Atún, bonito, en aceite, en tomate, en escabeche, en botes de cristal, en latas de diferentes tamaños, con cartón o sin él... ¿Cuál elegir? Greenpeace ha evaluado 14 marcas que venden atún en España y acaba de lanzar la segunda edición de la guía de atún para ayudar al consumidor a tomar una decisión más sostenible

http://blog.rtve.es/vueltayvuelta/2015/10/secretos-ocultos-lata-atun.html
No mas Aditivos
Denominado también como BPA, el Bisfenol A es un compuesto orgánico que se utiliza sobre todo para la elaboración de plásticos, incluyendo biberones (prohibido en la UE desde 2011), botellas de agua, discos compactos (CD/DVD), tuberías y electrodomésticos, entre otros. También se usa en los revestimientos epoxi de las latas de comida y en el papel térmico que se utiliza en algunos tipos de ticket de compra y en los recibos de los datáfonos (pago con tarjeta).
Tal y como pasaba con el amianto, ya desde la década de los años 30 del siglo XX están documentados los riesgos del Bisfenol A para la salud, pero todavía (más de 80 años después) se sigue mareando la perdiz haciendo nuevos estudios y reevaluaciones sin atreverse a prohibir su uso completamente. No en vano, anualmente se producen más de 3 millones de toneladas en todo el mundo, por lo que hay poderosas industrias y grupos de presión que hacen lo imposible por retrasar al máximo dicha prohibición. Y digo “retrasar” porque estoy convencido de que antes o después se prohibirá el uso del BPA, al menos en los países desarrollados.


https://www.nomasaditivos.com/2014/03/plasticos-y-latas-nos-contaminan-con-html/

domingo, 21 de mayo de 2017

New labeling law
Is it easy to go shopping?
  Why can not they put the products ordered by their code 0, 1, 2 or 3 as they are more or less healthy in the stores like eggs?
And that way it is avoided that going to buy is a whole odyssey.
In plastic it happens the other way around, the 1 is the PET with the subject of the bisphenol.
So the consumers go to zone 0, or 1 or 2 or 3 to make our purchase, aware of what we buy. Not like now it looks like you have to do a label reading career.


http://consum.gencat.cat/temes_de_consum/etiquetatgealtres/index_es.html
Nueva ley de etiquetado
¿Es fácil ir a realizar la compra?
 ¿por qué no pueden poner de una vez en las tiendas los productos ordenados por su código 0, 1, 2 o 3 según sean más o menos saludables como ocurre con los huevos?
Y de esa forma se evita que el ir a comprar sea toda un odisea.
En los plásticos ocurre al revés, el 1 es el PET con el tema de los  bisfenoles.
Asi los consumidores vamos a la zona 0, o 1 o 2 o 3 a realizar nuestra compra, conscientes de lo que compramos. No como ahora que parece que hay que hacer una carrera de lectura de etiquetas.


http://consum.gencat.cat/temes_de_consum/etiquetatgealtres/index_es.html
Fishmeal, surimi Crab sticks ... find out what they take and then decide if you want to eat them
This exquisite food, which gives flavor to our stews and salads, is not actually made of crab. It is composed of surimi, which is nothing more than a hash of "muscle of white fish flesh".
To obtain it, several fish are washed and mixed repeatedly (hake, mackerel, pollock ...). They are then cooled and heated repeatedly until at last a white paste is added to which preservatives, starch, salt and other unnatural sweeteners are added. This paste is then frozen and dyes are added so that the exterior is pink.
Botellas plásticas con bisfenol al igual que las latas conservas mejillón atún pulpo vegetales¿Por qué no utilizan plásticos no tan tóxicos? ¿Cómo está permitido? Recordemos que el panga tampoco está prohibido por las autoridades sanitarias


https://carlosdeprada.wordpress.com/toxicos-y-salud/sustancias-conflictivas/bisfenol-a/
Tuna Cans  without toxic lacquer (lacquer) film Bisphenol
Cans without the toxic Bisphenol-A are possible
The transition to safer food packaging is a reality that has not yet reached the full range of products. That shows a new research, published yesterday, which indicates that 67% of food cans still contain the toxic Bisphenol-A (BPA).
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/03/31/las-latas-sin-el-toxico-bisfenol-a-son-posibles/
Latas Conservas sin la película interior (laca) tóxica bisfenol

Las latas sin el tóxico Bisfenol-A son posibles

La transición hacia envases de alimentos más seguros es una realidad que aún no ha llegado a la totalidad de los productos. Eso muestra una nueva investigación, publicada ayer, que indica que el 67% de las latas alimentarias aún contienen el tóxico Bisfenol-A (BPA).

Todo lo que no sabías sobre la leche sin lactosa

Me sienta mal la leche” o “me duele el estómago después de tomarme un yogur” son unas de las muchas frases que se oyen cuando comienzan los síntomas. Según un estudio de la Sociedad Española de Patología Digestiva, entre un 30% y un 50% de los españoles padecemos intolerancia a la lactosa. Pero, ¿sabemos realmente porqué se produce este rechazo?
La leche posee un azúcar natural conocido como lactosa. Si digieres mal la lactosa quiere decir que tu cuerpo no genera lactasa, la enzima que se encarga de procesar los azúcares que forman la lactosa. La competencia de esta enzima es dividir la lactosa en glucosa y galactosa. Cuando esta fase no se produce el organismo no absorve la lactosa, lo que acaba provocando molestias como náuseas, gases, y cólicos abdominales entre otros efectos. Esta procesamiento fallido o digestión lenta se da entre la media hora y las dos horas después de haber consumido un alimento con lactosa. Todo depende del grado de intolerancia que se padezca.
La leche sin lactosa es la alternativa perfecta para aquellos que padecen de intolerancia a este azúcar natural. En el supermercado podemos encontrarla de todas las variedades: entera, semidesnatada y desnatada, incluso algunas te ofrecen calcio extra. Sin embargo, ¿conocemos bien lo que consumimos?


http://espanafascinante.com/todo-lo-que-no-sabias-sobre-la-leche-sin-lactosa/
Why you should avoid drinking water in plastic bottles
Cancer, Alzheimer's, Arthritis, Sterility, Obesity or Diabetes. More and more scientific studies report the harmful effects of plastic on health. However, according to data from Ecologistas en Acción, 30 million plastic bottles a day are consumed in Europe. 100 million worldwide. "Drinking bottled water in plastic not only damages the body and health," says Klavdija Grm, director and head of marketing for Flaska, the Slovenian company that has created a reusable glass bottle. He adds: "We have a problem in the oceans, in landfills. Plastic is a material that does not degrade overnight." Although more and more brands are betting on packaging water in glass bottles - , Artesian 22 or Solan de Cabras, among others -, the truth is that in the hall of liquids of any supermarket, plastic continues to reign. The motives? Lack of awareness and marketing. "We are within a capitalist system and, here, what goes cheap comes quickly in the market," explains Grm, while warning of the high price of products bottled in this material: "We have tap water at home. However, many prefer to buy it packaged and pay up to 270 times more. "
http://www.elmundo.es/vida-sana/estilo-y-gastro/2017/03/23/58d28839e2704e2b1c8b4628.html

Por qué debe evitar beber agua en botellas de plástico

Cáncer, alzheimer, artritis, esterilidad, obesidad o diabetes. Cada vez son más los estudios científicos que denuncian los efectos nocivos del plástico sobre la salud. 


Shrimp with chloramphenicol
Aquaculture and the use of antibiotics in feed
The detection of chloramphenicol in internationally traded shrimp products has caused serious concern. The substance has been found in cultivated products, resulting in a deceleration of imports with consequent economic losses for the producers concerned and negative consequences for all shrimp products and aquaculture in general.
Limit the use of antibiotics in aquaculture enterprises; And to establish and enforce MRLs in aquaculture products.


Camarones con cloranfenicol
La Acuicultura y el uso de antibióticos en los piensos
ha causado grave preocupación la detección de cloranfenicol en productos de camarones comercializados internacionalmente. Se ha encontrado la sustancia en productos cultivados, lo que provocó una desaceleración de las importaciones con las consiguientes pérdidas económicas para los productores interesados y consecuencias negativas para todos los productos de camarón y la acuicultura en general.
limitar el empleo de antibióticos en las empresas de acuicultura; y establecer y aplicar obligatoriamente los LMR en los productos de la acuicultura.

Atún fresco alerta sanitaria por presencia de Histamina

La intoxicación por Scombrotóxico (histamina) es una intoxicación química, en la que los síntomas típicamente se desarrollan rápidamente (de 10 minutos a dos horas) después de la ingestión de alimentos que contienen niveles tóxicos de histamina. La gama de síntomas experimentados es bastante amplia, pero puede incluir una sensación de ardor o hormigueo bucal, erupción cutánea e inflamación localizada, hipotensión, dolores de cabeza y enrojecimiento. En algunos casos pueden desarrollarse vómitos y diarrea y los ancianos o enfermos pueden requerir tratamiento hospitalario.

Protein from TUNA;

 

alert high levels of Histamine

Recall of Aldi’s Skellig Bay Yellowfin Tuna Steaks Due to High Levels of Histamine

Scombrotoxic (histamine) poisoning is a chemical intoxication, in which symptoms typically develop rapidly (from 10 minutes to two hours) after ingestion of food containing toxic histamine levels.  The range of symptoms experienced is quite wide, but may include an oral burning or tingling sensation, skin rash and localised inflammation, hypotension, headaches and flushing. In some cases vomiting and diarrhoea may develop and elderly or sick individuals may require hospital treatment. The symptoms usually resolve themselves within 24 hours.

The Whey Protein Scam In Natural Bodybuilding

Millions of spoiled teenagers are stealing money from their parents to buy whey protein in the hope that a higher intake of amino acids will transform them into muscular beasts. Sadly, whey protein is one of the oldest scams in the world of muscle.


lo mismo que las botellas PET, ocurre con las latas y la película de laca que llevan dentro
Bisfenoles BPA
Es bien sabido que el bisfenol-A (BPA), un químico que perturba el sistema endócrino, es utilizado en los plásticos y como resultado se ha eliminado de muchas botellas para bebé, botellas de agua y otros productos de plástico.
Es menos conocido el hecho de que el BPA también se utiliza para crear resinas BPA, que evitan que el metal se carcoma y se rompa. Cubre el 75 por ciento de las latas en América del Norte, lo que significa que si consume alimentos enlatados, estos son una gran fuente de exposición al BPA para usted.

http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/07/01/enlatados-con-bisfenol.aspx
Barritas energéticas: ¿salud o estafa?
La fiebre 'runner' ha puesto de moda las barritas energéticas, para muchos, amigas del deporte y la dieta. A pesar de su auge -las ventas han ascendido un 35% en el último año- los expertos alertan: ni son imprescindibles ni tan sanas como parecen. Ante este panorama, la marca estadounidense RXBAR ha lanzado unas barritas energéticas con ingredientes 100% naturales. Toda la información del producto se lee claramente en el envoltorio y el precio del 'pack' es de 47 dólares.

Alimentos Poco recomendables. Informase no cuesta.
Consumimos muchísima más comida de la que en realidad necesitamos y mucha de ella no es natural, con demasiados productos procesados, preparados o envasados que poco tienen que ver con la nutrición que el cuerpo necesita para mantenerse con salud. Como consecuencia: cada vez más alergias, intolerancias, desajustes y enfermedades. También poca energía, digestiones pesadas, mal descanso e incluso mal humor.

Fuente: 
Agricultura ecológica

lunes, 1 de mayo de 2017

Protein hype: shoppers flushing money down the toilet, say experts


¿Es tu proteína realmente proteína (de suero)? Comprando con cabeza


Alternativas a las botellas de plástico para agua u otras bebidas
Utilizas botellas de plástico libre de BPA? Esas también afectan nuestra salud. Entonces, ¿cuáles son nuestras opciones para tomar agua?


Palitos de cangrejo … informate de lo que llevan y después decides si te los quieres comer
Este exquisito alimento, que da sabor a nuestros guisos y ensaladas, no está hecho en realidad de cangrejo. Está compuesto por surimi, que no es otra cosa que un picadillo de “músculo de carne de pescado blanco”.
Para obtenerlo, se lavan y se mezclan diversos pescados repetidas veces (merluza, caballa, abadejo...). Después los enfrían y calienta repetidas veces, hasta que al final queda una pasta blanca a la que se le añaden conservantes, almidón, sal y otros edulcorantes no naturales. Esta pasta es congelada después y se le añaden colorantes para que el exterior quede rosado.


http://www.ideal.es/sociedad/201509/29/alimentos-sorprenderan-saber-estan-20150924142348.html

Snacking Snacks Dippear listo para picar, un peligro en la alimentación infantil y juvenil


Varias noticias nos alertan sobre los peligros que acarrea una excesiva ingesta de triglicéridos o colesterol, no sólo en los adultos, también en los niños. La Sanidad europea se encuentra realmente preocupada, buscan modos de actuación que puedan frenar la creciente obesidad, la salud de futuras generaciones se encuentra susceptible de ser precaria y deficiente.