domingo, 19 de mayo de 2019


Contaminación por tierra y agua

Realmente, España tiene un problema con la polución del aire y la depuración de agua. Los niveles de tóxicos en la atmósfera por encima de los niveles legales se han acumulado en Madrid, en Barcelona o en Granada. Además, la población española afectada por umbrales excesivos de ozono troposférico ha crecido entorno al 40% en los últimos años. De nueve a casi 13 millones de personas. Este gas, con alto poder oxidativo, es también muy agresivo con la vegetación. La Agencia Europea de Medio Ambiente calculó que los bosques del continente habían perdido capacidad para absorber CO2 debido al daño del ozono. Hasta un 4% menos. El bosque boreal europeo, la mayor densidad forestal, crece un 10% menos por la acción de este gas que proviene de las reacciones químicas de la radiación solar sobre otros contaminantes como el dióxido de nitrógeno que sale de los tubos de escape.

 

Los factores que más amenazan la biodiversidad en España

Porcentaje de respuesta dada a la pregunta '¿Cuál cree que es la causa principal de pérdida de diversidad?'

#marearoja #mejillon #gallego #chileno #aceite #trazabilidad #china #market #spain  #piscifactoria #ecologica #antibioticos #etiquetado #bebidas #mejillon  #vertidos #virus #escherichiacoli #aguas #contaminacion #histamina #subvencion #fraude #priones #politica #health #tuna #fisherie  #nutrifoodnews #pescanova #surimi #palitodecangrejo #lonchasdelmar

https://www.eldiario.es/sociedad/espanoles-ambientales-estrictas-acelerada-biodiversidad_0_896260980.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario