Recortes de agua a las poblaciones
Hasta la fecha y pagando nos permiten d 50 a 150 litros por
habitante / día
¿y cuantos litros para las industrias/sectores?
¿No sería, justo, que también se actualizase a las
industrias?
¿Cuándo empezarán los organismos a inspeccionar las
industrias y sus consumos reales?
Tengamos en cuenta que el consumo del total de los habitantes
(10% es inferior al de las industrias (15-20%)
El consumo total de agua por tonelada de producto acabado4
puede oscilar en el rango 2,2-42,8 m 3 /t siendo el promedio de 19,5 m3 /t
(2,0-64,0 m3 /t de materia prima, siendo el promedio de 18,75 m 3 /t). Este
valor incluye el volumen total de agua de cualquier procedencia y destinada a
cualquier uso, es decir, tanto la que se emplea en la zona de elaboración
propiamente dicha como la utilizada en operaciones auxiliares. Además de las
variables citadas anteriormente que afectan al consumo de agua, hay que añadir
las propias de las circunstancias particulares de cada instalación individual.
Hay industrias dentro de un mismo sector que si el limite
lo tienen en 40 litros por kgr de producto, en la realidad están por encima de
100 litros por kgr. Y no pasa nada. Se les corta a los núcleos urbanos y problema
resuelto
http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/industria-agroalimentaria/Guía_MTD_en_España_Sector_Productos_del_mar_tcm7-8220.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario