miércoles, 12 de junio de 2019
El envase tetra brik ¿se recicla
o no?
La empresa Stora Enso abrió una planta
en Castellbisbal, a unos 20 kilómetros de Barcelona, junto a la fábrica de
papel de esta empresa, en la que consiguió aprovechar por primera vez todos los
componentes del tetrabrik y lograr el “residuo cero”. En 2011, la Comisión
Europea premió a esta empresa por conseguir separar, mediante pirólisis, el
polietileno del aluminio. Las finísimas láminas de polietileno y aluminio se
trataban a una temperatura de 500 grados sin oxígeno, hasta que se separaban.
El polietileno se convertía en gas y después en vapor que servía a la fábrica;
el aluminio volvía a ser de nuevo aluminio, aunque no se logró que resultara de
buena calidad
https://www.zaragozarecicla.org/3909/se-puede-reciclar-un-tetrabrick/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario