miércoles, 27 de septiembre de 2017

Histamina y el atún; confirmados 154 intoxicados por atún español adulterado en 2017


El ministerio de Sanidad ha confirmado este miércoles la intoxicación en lo que va de año de 154 personas en España y en otros países europeos por consumir atún español en malas condiciones y que, al menos 105 casos, están relacionados con productos de la marca almeriense Garciden.



¿Qué es el Semáforo de la Alimentación?
Todos sabemos que, aunque nada es bueno en exceso, hay algunos alimentos cuyo consumo es más beneficioso que el de otros. Es decir, que hay algunos productos con los que podemos permitirnos el ‘lujo’ de comerlos en mayor cantidad que algunos otros.
Este artículo nos entregará en profundidad acerca de la información reflejada en el etiquetado de cada alimento que compramos en el comercio, y cómo debe influirnos esta información para tomar una correcta decisión acerca de lo que es bueno o no para nuestro cuerpo.
Dicen que es suficiente con tres colores para poder discernir si optar por comprar o consumir un alimento u otro. ¿Pero está preparada la población general para decidir sobre tal elección? Muchas son las quejas acerca de lo que puede entenderse en el etiquetado nutricional.

Detección de proteínas priónicas en peces (enfermedad de las vacas locas)
¿Qué tan probables son las encefalopatías espongiformes transmisibles en los peces?

Las enfermedades priónicas son trastornos neurodegenerativos mortales en el hombre y en los animales asociados con la conversión conformacional de la proteína priónica celular (PrPC) en una isoforma patológica (PrPSc). Recientemente hemos identificado cDNAs que codifican proteínas priónicas en salmón atlántico y pufferfish japonés. Se puede esperar que los genes PrP estén presentes en la mayoría, si no en todas las especies de peces. Por lo tanto, los peces cumplen la condición previa general para desarrollar una enfermedad de priones. Aquí, resumimos el conocimiento actual sobre las proteínas priónicas en los peces. Investigamos en qué medida los peces pueden haber recibido potencialmente BSE agente contaminado comidas animales en sus dietas y todavía potencialmente hacer. Discutimos las posibilidades de que los peces contraigan una EET mediante la absorción del agente de la EEB y los riesgos potenciales asociados con el uso de pescado para la alimentación animal y el consumo humano.

Beware. Tuna Cans & Bisphenols
Cans without the toxic Bisphenol-A are possible
The transition to safer food packaging is a reality that has not yet reached the full range of products. That shows a new research, published, which indicates that 67% of food cans still contain the toxic Bisphenol-A (BPA).

atún adulterado en España


El fraude se centra en un pescado cada vez más demandado para hacer sushi y otros platos y que se vendería en pescaderías o envasado en supermercados a precios más baratos que el prohibitivo atún rojo (Thunnus thynnus). El engaño detectado afectaría a unas 25.000 toneladas de atún cada año y supondría unas ganancias de 200 millones de euros, según calcula la Comisión Europea en documentos y cartas a las autoridades españolas a los que ha tenido acceso este periódico.


lunes, 25 de septiembre de 2017

Lo que se sabe sobre los huevos contaminados en Europa
https://elpais.com/internacional/2017/08/10/actualidad/1502387890_457037.html

viernes, 22 de septiembre de 2017

sal de mesa & bisfenoles
Tres investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante describen este hallazgo en el último número de la revista Scientific reports, del grupo Nature. Los autores de este trabajo analizaron entre septiembre de 2016 y junio de este año sales producidas por salinas de emplazamientos representativos de todas las costas españolas. Y su conclusión es clara: todas ellas contienen plástico en diferentes concentraciones, que van de 60 a 280 micropartículas por kilo de sal, en su mayoría tereftalato de polietileno, polipropileno y polietileno.

http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2017/09/12/cientificos-hallan-microplasticos-sal-mesa/1216463.html

Mejillones & Los microplásticos nos invaden

El Instituto Español de Oceanografía ya encontró microplásticos en el 13 por ciento de los peces analizados
Esta es la principal preocupación de la comunidad científica, la capacidad que tienen los microplásticos como vector de entrada de compuestos químicos y orgánicos persistentes en la cadena alimentaria, a través de la que llegan ftalatos, el bisfenol a o los compuestos policromados.

Nuestras depuradoras, donde existen, son poco eficaces para retenerlos
Mejillón incorporando los microplásticos a su organismo.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2016/09/18/microplasticos-invaden/0003_201609V18C4991.htm
¿Porque los huevos nos los dan con antibióticos y en las farmacias piden receta?

microplásticos en la sal de mesa que se produce en las costas españolas

http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2017/09/12/cientificos-hallan-microplasticos-sal-mesa/1216463.html