miércoles, 4 de septiembre de 2019


Del mar a tu sangre y estómago

CERCA DE LA OMNIPRESENCIA Cuando el plástico entra en contacto con el ambiente comienza un proceso de degradación o erosión causado por bacterias, radiación, oleaje, corrientes marinas, la salinidad del océano o el oxígeno de la atmósfera. 

Ello provoca que una botella, por ejemplo, se vaya descomponiendo hasta convertirse en microplásticos. Estas pequeñas partículas están en todas partes. Han sido halladas en la superficie del mar, en sedimentos a casi 5,000 metros de profundidad, en el hielo Ártico, en las montañas suizas, en tierras de cultivo y en el interior de cientos de especies animales. 

Además, se han encontrado en el sistema digestivo de varias especies animales de consumo humano, así como en el agua que bebemos —en especial en la embotellada—, miel, sal, cerveza, azúcar, leche y una larga lista de productos. 
https://newsweekespanol.com/2019/08/microplasticos-mar-sangre-estomago/

#bisfenol #latas #marearoja #mejillon #chileno #aceite #trazabilidad #china #market #spain #piscifactoria #ecologica #antibioticos #etiquetado #bebidas #vertidos #virus #escherichiacoli #aguas #contaminacion #histamina #subvencion #fraude #priones #politica #health #tuna #fisherie #nutrifoodnews #surimi #palitodecangrejo #lonchasdelmar

No hay comentarios:

Publicar un comentario